
Al término de una de las clases a las que asistí el último día de facultad del 2009, la profesora nos propuso hacer un ejercicio de reflexión de cara al nuevo año que empieza.
Consistía en algo tan simple como escribir la tan entrañable “carta a los Reyes Magos” que tod@s nosotr@s hemos redactado con nuestra madre o padre al lado en algún momento de nuestra infancia. Con la diferencia de que ésta debe contener aquellos sucesos, momentos, hechos en definitiva, que quisiéramos hubieran ocurrido a lo largo del 2010, hechos que, al ser recordados al acabar el año, nos dejaran un buen sabor de boca.
Pues bien, ahí va mi carta:
"Inevitablemente llega Diciembre, y el 2010 se despide. Realmente ha sido un año intenso, un año, como se suele decir “movidito”, en el que no he parado, vaya. Son tantas las historias que me han sucedido a lo largo de estos 12 meses…no sabría por dónde empezar.
En la carrera las cosas me fueron mejor de lo que me esperaba. Pude aprobar segundo curso de Psicología limpio, sin suspender ni una y ¡con buena nota incluso! La verdad es que la suerte ha estado de mi parte, porque creía que no llegaba. Supongo que el esfuerzo y trabajo también habrán merecido lo suyo, jeje.
He empezado tercer curso de carrera y no podría estar más a gusto. Estoy encantado con las asignaturas y los profesores, con la gente, con quien he reforzado los lazos de amistad tras casi tres años de convivencia, exámenes, cafetería, botellones y largas horas de clase. Sin olvidar que he podido disfrutar de un contacto más regular con mis amigos de toda la vida, de quien llevaba un tiempo bastante alejado.
Campus Jove vivió un período de renovación. Llega un punto en que los y las estudiantes nos “jubilamos” de la universidad y pasamos a ser un@s “currantes” más, y hay que dejar paso a las nuevas generaciones. Tras
La nueva dirección de Campus ha trabajado duro, como sólo nosotr@s sabemos, y ello nos dio la nada más y nada menos que décima victoria consecutiva en las elecciones a representantes de estudiantes en
En Juventudes hemos seguido funcionando como hasta ahora habíamos hecho. Hemos seguido trabajando con y para la gente, en la calle, en cada acto, reunión, manifestación o grupo de trabajo. Se han afiliado bastantes militantes con los que en seguida hemos estrechado grandes amistades, gente comprometida y trabajadora de la que uno se alegra cuando está involucrado en una organización política. Ello es digno de admirar.
Pude leer aquellos libros que siempre he dicho “tengo que ponerme a leerlos algún día”, y la verdad es que me han servido muy mucho para formarme y para disfrutar conociendo un poquito más. Separarme un poco del Facebook y Tuenti se ha notado, jajaja.
Conocí a una persona con la que he conectado de una manera increíble. Es la persona que necesitaba encontrar desde hacía mucho tiempo, y no podría sentirme más feliz.
Conseguí ahorrar un poco de dinero para poder viajar en verano. Recorrí media España con amigos y amigas, visité ciudades importantes, conocí a gente estupenda y he podido valorar, realmente, el verdadero sentido del esfuerzo y del dinero merecido.
Por fin me comprometí y pude mantener una dieta mejor, y también he intentado cuidarme un poco haciendo ejercicio. La verdad es que fue una gran inversión comprarme aquella bici.
Finalmente, lo que más me alegra de este año ha sido poder tener una buena convivencia en casa, con mi familia. Ya no hay tantas discusiones, he aprendido a tener menos estrés, a no agobiarme tanto y poder rendir mejor en los estudios. Estoy contento por la relación con mis padres, y mi hermana continúa estudiando con ilusión.
Creo que ha sido un año productivo, esperemos que el 2011 traiga también buenas nuevas, como una victoria socialista en la ciudad de Valencia y en